¿Sabías que puedes crear una pelota saltarina con un huevo? Pues si, es real y muy divertido. Un experimento sencillo para hacer en casa y pasarlo súper bien aprendiendo y descubriendo cosas nuevas.
Me encanta encontrar experimentos que sean divertidos y sirvan para jugar y a la vez aprender cosas nuevas. Y este experimento es una de ellos. No me enrollo más y ahora mismo te explico que necesitas y cómo hacerlo.
Materiales
- Un huevo 🥚
- Vinagre de limpieza, de vino, de manzana... ¡el que quieras!
- Un vaso
- Paciencia 😅
Paso a paso
- Llena un vaso de vinagre. Como ya hemos dicho, puede ser del tipo que tu quieras. Yo he usado vinagre de limpieza porque es totalmente transparente y así veo el proceso mejor.
- Mete el huevo crudo dentro del vaso. Tiene que quedar totalmente cubierto.
- Ten paciencia y dejalo en vinagre durante 48 horas.
¿Por qué sucede esto? 🧪🥼
La cáscara del huevo está hecha principalmente de carbonato de calcio (CaCO₃), un compuesto sólido que reacciona con el ácido acético (CH₃COOH) del vinagre. El carbonato de calcio de la cáscara se disuelve en el vinagre y se libera dióxido de carbono (CO₂) en forma de burbujas 🫧.
Para aquellos que quieran llegar un poco más lejos y tengan conocimientos de química, aquí os dejo la fórmula de este experimento:
CaCO₃ + 2CH₃COOH -> Ca(CH₃COO)₂ + H₂O + CO₂
¿Por qué el huevo se vuelve elástico y grande?🥚
La cáscara desaparece, pero la membrana del huevo sigue intacta. Esta membrana es flexible y semipermeable, lo que permite que el agua del vinagre entre al huevo por ósmosis, haciéndolo más grande y elástico.
🏀 ¿Por qué el huevo rebota?
La membrana es flexible y actúa como una envoltura protectora. Cuando lo dejas caer suavemente desde poca altura, la membrana absorbe parte del impacto, haciendo que el huevo rebote un poco en lugar de romperse inmediatamente.
Si lo dejas caer desde más alto… ¡se romperá como cualquier huevo! 🥲